En relación con la infracción en la exportación de productos militares, la aduana decide no imponer una sanción administrativa
Category: Noticias del SectorDate: 28 de mayo de 2024 11:00Source: Aduana de Shanghái
Home»Noticias del Sector» En relación con la infracción en la exportación de productos militares, la aduana decide no imponer una sanción administrativa
Según informó la Aduana de Shanghái, Ningbo Xingyue Trading Co., Ltd. declaró ante la aduana el 26 de octubre de 2023 la exportación de cascos de seguridad bajo el régimen de comercio general, con número de producto declarado 6506100090, cantidad declarada de 800 unidades y valor total declarado de USD 12,000 FOB. Sin embargo, tras la identificación por parte de la autoridad estatal competente en materia de productos militares, se determinó que la mercancía corresponde en realidad a artículos militares. De conformidad con el “Reglamento de Administración de Exportación de Productos Militares de la República Popular China”, la exportación de productos militares requiere una licencia de exportación de productos militares, la cual no se presentó al momento de la declaración. Tras la verificación, el valor de la mercancía asciende a 86,078.4 yuanes renminbi.
De acuerdo con la legislación china, la exportación de productos militares debe someterse a un proceso de aprobación estricto y requiere las licencias correspondientes. Sin embargo, la empresa no presentó la licencia de exportación de productos militares al momento de la declaración, lo que provocó que la exportación de este lote de mercancías no cumpliera con las disposiciones establecidas.
La Aduana de Shanghái llevó a cabo una investigación detallada sobre el caso. Los resultados de la investigación muestran que el valor de esta partida de mercancías ilegales asciende a 86,078.4 RMB. Además, tras una verificación adicional, se descubrió que Ningbo Xingyue Trading Co., Ltd. no tenía antecedentes administrativos ni penales de contrabando o infracciones a las regulaciones aduaneras en los 24 meses previos a la comisión de la infracción.
Con base en el artículo 33, apartado 1, de la Ley de Sanciones Administrativas de la República Popular China y el artículo 14, apartado 1, de las Reglas para la Implementación de las Sanciones Administrativas Aduaneras de la República Popular China, y tomando como referencia el artículo 7, apartado 2, de los Criterios Discrecionales para las Sanciones Administrativas Aduaneras de la República Popular China (I), la Aduana de Shanghai ha decidido no imponer sanción administrativa a Ningbo Xingyue Trading Co., Ltd. El 21 de mayo de 2024, la aduana adoptó formalmente esta decisión.
El artículo 33, apartado 1, de la Ley de Sanciones Administrativas de la República Popular China establece que, cuando la infracción sea leve y se corrija oportunamente sin causar consecuencias da?inas, puede no imponerse una sanción administrativa. El artículo 14, apartado 1, de los Reglamentos para la Aplicación de las Sanciones Administrativas Aduaneras de la República Popular China aclara aún más las circunstancias específicas en las que no se impondrá una sanción administrativa.
De conformidad con el párrafo 2 del artículo 7 de las “Directrices para la Discrecionalidad de las Sanciones Administrativas Aduaneras de la República Popular China (I)”, para las infracciones a las disposiciones de supervisión aduanera que ocurran por primera vez, sean de naturaleza leve y no causen consecuencias graves, puede no imponerse una sanción administrativa. La conducta de Ningbo Xingyue Trading Co., Ltd. cumple con este criterio; por tanto, la aduana ha decidido no imponerle sanción.
Este incidente también sirve como una advertencia para otras empresas exportadoras: al realizar comercio internacional, deben cumplir estrictamente con las leyes y regulaciones pertinentes, asegurándose de que todos los productos de exportación cumplan con las disposiciones establecidas, especialmente cuando se trata de artículos militares y otros productos especiales, para los cuales deben gestionar los trámites correspondientes conforme a lo que exige la ley. Solo al aumentar la conciencia jurídica y operar de manera conforme a la normativa, las empresas podrán desarrollarse y fortalecerse de manera sostenida en el mercado internacional.