Con el fin de implementar las decisiones y disposiciones del Consejo de Estado sobre la exportación de autos usados, el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Seguridad Pública y la Administración General de Aduanas emitieron conjuntamente el "Aviso sobre la ampliación adicional del alcance de las regiones que desarrollan el negocio de exportación de autos usados" (Carta de Comercio [2022] No. 537), con el objetivo de expandir de manera activa y ordenada la exportación de autos usados y promoverComercio exteriorPara garantizar la estabilidad y mejorar la calidad, se ha decidido a?adir 14 regiones más para desarrollar el negocio de exportación de autos usados, incluyendo Liaoning, Fujian, Henan, Sichuan, Hebei (Shijiazhuang), Región Autónoma de Mongolia Interior (Hohhot), Jilin (Hunchun), Heilongjiang (Harbin), Jiangsu (Suzhou), Zhejiang (Wenzhou), Shandong (Weifang), Guizhou (Guiyang), Yunnan (Kunming) y Región Autónoma Uigur de Xinjiang (Prefectura Autónoma Mongol de Bortala). El resto del contenido del ?Aviso? incluye:
Fortalecer la dirección y la organización: Las regiones que desarrollen operaciones de exportación de autos usados deberán perfeccionar y detallar sus planes de trabajo, establecer mecanismos de trabajo específicos, definir claramente las responsabilidades de cada parte, reforzar la coordinación interinstitucional y promover las tareas de manera práctica y eficiente. Crear una plataforma de gestión informatizada para la exportación de autos usados en la región, que permita rastrear todo el proceso. Hacer seguimiento estrecho de la situación de exportación local, realizar evaluaciones periódicas y remitir la información correspondiente al Ministerio de Comercio.
Selección estricta de empresas: las regiones que desarrollen negocios de exportación de autos usados deberán elaborar sus propios criterios de admisión para las empresas, estandarizar los procedimientos de selección y apoyar a aquellas con mayor competitividad integral, como capacidad de integración de fuentes de vehículos, canales de comercialización en el extranjero y garantía de servicio postventa, para que participen en la exportación de autos usados. Se establecerán mecanismos de evaluación y retiro de empresas, con evaluaciones anuales; a quienes no cumplan la responsabilidad de garantía de calidad o exporten ilegalmente vehículos defectuosos, robados, ensamblados o dados de baja, se les suspenderá o cancelará la calificación para exportar autos usados. La lista de empresas seleccionadas y los resultados de la evaluación anual serán remitidos por la autoridad provincial de comercio al Ministerio de Comercio para su registro.
Garantizar la calidad y seguridad de los productos de exportación: las empresas exportadoras de autos usados son los sujetos responsables de la calidad del producto y deben cumplir estrictamente con las responsabilidades y obligaciones correspondientes. Las regiones que desarrollan negocios de exportación de autos usados deben, tomando como referencia los “Requisitos de calidad para la exportación de autos de pasajeros usados” (WM/T8-2022) y los “Requisitos de calidad para la exportación de vehículos comerciales y remolques usados” (WM/T9-2022), perfeccionar las normas de inspección locales para la exportación de autos usados. Los vehículos de exportación deben cumplir con los estándares de acceso al mercado del país de destino. Si el país de exportación no dispone de estándares de acceso, los vehículos de exportación deben cumplir con las normas de inspección locales para la exportación de autos usados y contar con un informe de inspección del producto emitido por un organismo de inspección de terceros debidamente acreditado.
Mejorar la calidad, la eficiencia y la escala de las exportaciones: las regiones que desarrollen negocios de exportación de autos usados deben, de acuerdo con sus características locales, fomentar sistemas de servicios de apoyo relacionados con la exportación de autos usados, como mantenimiento y reacondicionamiento, inspección y certificación, almacenamiento y logística, financiamiento y seguros de crédito. Se apoyará a las empresas para acelerar la construcción de redes de comercialización internacional y se crearán plataformas de intercambio y cooperación que les permitan ampliar sus canales de mercado. Se orientará a las empresas para que, mediante la construcción propia, el uso compartido de recursos o la cooperación en múltiples canales, establezcan sistemas de posventa acordes con la escala de exportación, garantizando el suministro de repuestos, brindando apoyo técnico de mantenimiento, creando mecanismos de respuesta rápida para la atención de quejas y servicios posventa, y elevando el nivel de especialización del servicio posventa.
Optimización continua del entorno empresarial: las regiones que desarrollen el negocio de exportación de autos usados deberán, conforme a lo dispuesto en el “Aviso de la Oficina del Ministerio de Comercio, la Oficina del Ministerio de Seguridad Pública y la Oficina de la Administración General de Aduanas sobre acelerar el trabajo de exportación de autos usados y asuntos relacionados” (Carta de Comercio [2019] 335), elevar el nivel de facilitación en los trámites de registro de transacción de vehículos, solicitud de licencias, despacho aduanero en los puertos y cancelación de vehículos, creando así un entorno favorable para la exportación de autos usados.
? 2025. All Rights Reserved.