En el comercio internacional, FORM ECertificado de origenEl certificado no solo es el documento clave para disfrutar de los beneficios arancelarios de la Zona de Libre Comercio China-ASEAN, sino también una garantía fundamental para completar sin contratiempos el despacho de aduanas. Sin embargo, con frecuencia ocurre que la información del expedidor que aparece en el documento no coincide con el expedidor real, lo que provoca demoras en el despacho e incluso el riesgo de que se rechacen los beneficios arancelarios. ?Cómo debe completarse correctamente el expedidor en el FORM E para cumplir plenamente con la normativa? ?Qué problemas potenciales puede acarrear una discrepancia en la información?
índice
ToggleDe acuerdo con los requisitos estándar del FORM E, la casilla “Remitente” normalmente debe contener el nombre y la dirección de la empresa exportadora real. Sin embargo, en la práctica, existen situaciones en las que la información del remitente no coincide con la del exportador real, manifestándose principalmente en:
Siempre y cuando los campos clave del FORM E (como la descripción de la mercancía, la información del consignatario y la declaración de origen) coincidan con los documentos comerciales reales, las aduanas de la mayoría de los países de la ASEAN reconocerán la validez del certificado y el cliente seguirá disfrutando de las preferencias arancelarias.
Antes de enviar el FORM E, se puede proporcionar una muestra al cliente para su confirmación, asegurando que el agente de despacho de aduanas o la aduana de su país puedan aceptar dicho formato. Por ejemplo:
Desde el punto de vista de la conformidad y la facilidad para el despacho de aduanas, es preferible que el FORM E sea emitido por el remitente real (es decir, la empresa exportadora):
Antes de firmar el contrato o emitir el FORM E, confirme con el cliente lo siguiente:
La información del remitente en el certificado de origen FORM E, aunque parece un requisito de llenado sencillo, está directamente relacionada con la eficiencia del despacho aduanero y la concesión de beneficios arancelarios. Al confirmar con anticipación la plantilla, emitir el certificado por parte del remitente real y comunicarse con el cliente sobre los requisitos de desaduanaje, las empresas pueden minimizar al máximo los riesgos derivados de inconsistencias en la información. Un manejo conforme a las normas no solo garantiza un despacho fluido, sino que también representa un compromiso con la confianza del cliente.
? 2025. All Rights Reserved.